Beneficios de la actividad física
Afiliado/a, ¿realizas actividad física con frecuencia?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud – OMS, actividades sencillas como una caminata, montar en bicicleta, practicar un deporte o jugar con tu familia pueden ofrecerte los siguientes beneficios:
Contribuyen a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.
Reducen los síntomas de la depresión y la ansiedad.
Mejoran las habilidades de razonamiento, aprendizaje y el juicio.
Aseguran el crecimiento y el desarrollo saludable de los jóvenes.
Una vida sedentaria, debido al uso del transporte público o privado, los trabajos en oficinas en frente de un computador y la falta de actividades recreativas pueden provocar los siguientes riesgos en cada ciclo de vida:
En los niños y adolescentes:
Aumento de peso.
Una salud cardiometabólica, aptitud física, conducta comportamental/comportamiento social más deficientes.
Una menor duración del sueño.
En los adultos:
Mortalidad por enfermedades cardiovasculares y mortalidad por cáncer.
Incidencia de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes de tipo 2.
¿Qué esperas para ponerte en movimiento? Tu cuerpo te lo agradecerá.
Participa en las actividades del Programa de Salud Contigo, más información AQUÍ.