¿Quién puede afiliarse?
¿Puedes afiliarte?
De acuerdo con el artículo 57 de la Ley 30 de 1993 (modificado por la Ley 647 de 2001 y Ley 1443 de 2011) podrás afiliarte al Programa de Salud si haces parte de uno de los siguientes grupos:
Personal vinculado laboralmente a la Universidad, siempre y cuando su seguridad social sea pagada por la Universidad.
Si trabajas en otra institución o empresa adicional a la UdeA, puedes reportar tus aportes en salud al Programa de Salud. Más información aquí.
Afiliados/as al Programa de Salud al momento de adquirir la pensión.
Sustitutos/as pensionales que se encuentren afiliados/as cuando el/la afiliado/a pensionado/a fallezca.
Nota: si has sido contratado/a por medio de un tercero (por ejemplo, la CIS), no podrás afiliarte al Programa de Salud puesto que, no cumples con los requisitos planteados por el artículo 57 de la Ley 30 de 1993.
¿Quiénes pueden ser tus beneficiarios/as?
Tu cónyuge o compañero/a permanente, sin importar el sexo, incluso si es cotizante, es decir, si labora en otra institución o empresa. Más información aquí.
Hijos/as menores de 25 años que dependan económicamente de ti.
Hijos/as de cualquier edad que tengan incapacidad permanente y dependan económicamente de ti.
Tus nietos/as, mientras que la madre o el padre tengan la condición de beneficiarios en el Programa de Salud.
Menores de 25 años y personas de cualquier edad con incapacidad permanente que, por fallecimiento, ausencia o pérdida de la patria potestad por parte de sus padres, dependan económicamente de ti. (Aplica hasta el tercer grado de consanguinidad).
Si no tienes cónyuge, compañero/a permanente o hijos/as, puedes afiliar a tus padres siempre y cuando no laboren bajo ninguna modalidad contractual, no sean pensionados y, por tanto, que dependan económicamente de ti.