Programa Integral de Diabetes
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la diabetes es una enfermedad crónica que ocurre cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizar eficazmente la insulina que produce, la cual es una hormona que regula el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre.
Por lo anterior, una persona diagnosticada con diabetes se caracteriza por niveles altos de glucosa en sangre (hiperglucemia) y, si no se trata, puede causar daños graves en muchos órganos, como el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios.
La diabetes se puede clasificar en varios tipos:
Diabetes tipo 1. El cuerpo no produce insulina. Suele diagnosticarse en niños y adultos jóvenes, pero puede aparecer a cualquier edad.
Diabetes tipo 2. El cuerpo no usa la insulina de manera efectiva o no produce suficiente. Es la forma más común de diabetes y a menudo se asocia con la obesidad y el estilo de vida sedentario.
Diabetes gestacional. Se desarrolla durante el embarazo. La mayoría de las veces desaparece después del parto, pero aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en el futuro.
Nuestro Programa Integral de Diabetes:
El Programa de Salud brinda atención a los/as pacientes de difícil control (GLICADAS >9) por medio del prestador Artmedica, y por su parte, el Programa de Patologías Priorizadas liderado por el el Hospital Alma Mater de Antioquia, se encarga de brindar atención a los/as pacientes con Diabetes NO complicada (GLICADAS <9).
Ambos prestadores se concentran en la promoción de la adherencia adherencia al tratamiento y, por supuesto, en el control metabólico, mediante la toma y entrega de resultados de ayudas diagnósticas, además de brindar oportunidad en la dispensación de medicamentos e insumos médicos para este grupo de pacientes, quienes de acuerdo con el criterio del Endocrino, pueden recibir seguimiento integral de Medicina Interna.
Para más información:
Programa de Salud
Acércate a nuestra oficina de atención al usuario ubicada en el primer piso del Edificio de Extensión de la Universidad de Antioquia (Cl. 70 # 52 – 72, Aranjuez – Medellín). También puedes comunicarte con nosotros a través del WhatsApp 📱300 866 07 69, llamándonos al teléfono 📞 (604) 219 84 44 o enviándonos un correo a 📩 enlinea.psu@udea.edu.co / atencion.progsalud@udea.edu.co, de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m.
NOTA: en caso de que hayas cambiado tus datos de contacto (correo electrónico, teléfono – celular, dirección de residencia), por favor actualízalos aquí.
Recuerda que, ¡tu salud es nuestra prioridad!